eclipse - significado y definición. Qué es eclipse
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es eclipse - definición

Resultados encontrados: 176
eclipse         
sust. masc.
1) Astronomía. Ocultación transitoria y total o parcial de un astro, o pérdida de su luz prestada, por interposición de otro cuerpo celeste.
2) fig. Ausencia, evasión, desaparición transitoria de una persona o cosa.
Nota ampliatoria:
Los eclipses pueden ser de Sol o de Luna. Los de Sol tiene lugar cuando la Luna se interpone entre él y la Tierra. Debido a la inclinación de la órbita del satélite no ocurre a cada novilunio, sino cuando la Luna está en la línea de los nodos o en su proximidad. Pueden ser totales, anulares y parciales: totales, cuando la Luna cubre la totalidad del disco del Sol; anulares, cuando los diámetros aparentes de estos astros son tales que queda sin cubrir un anillo marginal del disco solar. Ello ocurre estando la Tierra en perigeo, con lo que el Sol presenta su diámetro aparente mayor, y la Luna en apogeo, con lo que su diámetro aparente es menor; y parciales, cuando no se cubre todo el disco del Sol. En los totales el extremo del cono de sombra de la Luna barre la superficie de la Tierra siguiendo una línea de gran longitud y de una anchura que puede llegar a ser, en el mejor de los casos, de 267 km. Esta es la llamada línea de totalidad, y fuera de ella el eclipse es parcial. Los eclipses de Luna tienen lugar cuando la Luna se introduce dentro del cono de sombra que proyecta la Tierra. Pueden ser totales y parciales. En los totales, la Luna generalmente no desaparece del todo, pues al refractarse la luz solar en la atmósfera terrestre hace que, a la distancia del astro, le lleguen las radiaciones meteorológicas especiales del momento el fenómeno citado no ocurre o la Luna se hace invisible del todo. Hay eclipse parcial cuando la Luna no se introduce totalmente dentro del cono de sombra y pasa por la penumbra. La totalidad de los eclipses de luna puede llegar a alcanzar una duración de más de una hora. En un año puede haber un máximo de 7 eclipses: 5 de sol y 2 de Luna, ó 4 de Sol y 3 de Luna. En los años de menos eclipses sólo ocurre dos, que son de Sol. El Saros, o periodo de 18 años y 11 días, fija de una manera aproximada la repetición de los eclipses. Este periodo era conocido de los caldeos y durante él tienen lugar 43 eclipses de Sol y 28 de Luna.
eclipse         
eclipse (del lat. "eclipsis", del gr. "ékleipsis", desaparición)
1 m. Propiamente, paso de un astro por la sombra de otro; como ocurre con la Luna cuando la Tierra está interpuesta entre ella y el Sol. En lenguaje corriente, "ocultación", o sea, interposición de la Luna entre la Tierra y el Sol. Aureola, cono, contacto, corona, dígito, emergencia, emersión, inmersión, ocultación, penumbra, sombra.
2 (inf.) Desaparición transitoria de alguien de un lugar al que solía concurrir. *Ausente.
Eclipse         
Es el paso de un cuerpo celeste por la sombra de otro. Así, un eclipse de Luna es el paso de nuestro satélite por la sombra de la Tierra. Existen eclipses de Sol y eclipses en otras estrellas. Puesto que los astrónomos conocen los movimientos de los astros pueden predecir con gran exactitud la ocurrencia de los eclipses.
eclipse         
Sinónimos
sustantivo
1) ocultación: ocultación, oscurecimiento, interposición
Antónimos
sustantivo
Eclipse         
thumbnail|Eclipse solar.|222x222px
Eclipse (canción)         
CANCIÓN DE PINK FLOYD
Eclipse (cancion)
Eclipse es una canción compuesta por Roger Waters, miembro de Pink Floyd, que originalmente tuvo su primera aparición oficial en el álbum de 1973 The Dark Side of The Moon. Es el último tema de la lista de canciones del disco, el décimo, famoso por su frase de cierre: "There's no dark side of the moon really.
G-Eclipse         
g-Eclipse es una plataforma de software integrada de código abierto basada en Eclipse para usuarios, administradores y desarrolladores de Grid.
ESP Eclipse         
La ESP Eclipse es una serie de guitarras eléctricas distribuidas por la compañía japonesa ESP.
Mitsubishi Eclipse         
  • 2012 Mitsubishi Eclipse SE -- 02-29-2012
  • Mitsubishi Eclipse de segunda generación.
  • Pre-reestilización del Mitsubishi Eclipse.
  • Mitsubishi Eclipse Spider de 3ª generación.
  • Pre-reestilización del Eclipse.
COCHE DEPORTIVO JAPONÉS
Mitsubishi SST; Mitsubishi Eclipse EV
El Mitsubishi Eclipse fue fabricado por Mitsubishi Motors y Chrysler Corporation, ahora llamada Stellantis.
Total Eclipse (álbum de Black Moon)         
ÁLBUM DE BLACK MOON (BANDA)
Total Eclipse (Black Moon album); Total Eclipse (álbum); Total Eclipse (album de Black Moon); Total Eclipse (album)
Total Eclipse es el tercer álbum de estudio del grupo de hip hop, Black Moon. Lanzado un año después del retorno de Boot Camp Clik, el álbum recibió fuertes críticas y ventas humildes.

Wikipedia

Eclipse

El eclipse (del griego ἔκλειψις, ékleipsis, que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un fenómeno en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro cuerpo eclipsante.[1]​ Existen eclipses del Sol y de la Luna, que ocurren solo cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra de manera determinada. Esto sucede durante algunas lunas nuevas y lunas llenas.

Sin embargo, también pueden ocurrir eclipses fuera del sistema Tierra-Luna. Por ejemplo, cuando la sombra de un satélite se proyecta sobre la superficie de un planeta, cuando un satélite pasa por la sombra de un planeta o cuando un satélite proyecta su sombra sobre otro satélite.

Un eclipse, al igual que los tránsitos y las ocultaciones, es un tipo de sizigia.

¿Qué es eclipse? - significado y definición